TRACKS DE IRATI
RUTA BTT
186 km
Distancia
total
4869 m
Desnivel
acumulado
3/5
Dificultad
física
3/5
Dificultad
técnica
400 m
Cota
mínima
1430 m
Cota
máxima
186 km
Distancia
total
4869 m
Desnivel
acumulado
3/5
Dificultad
física
3/5
Dificultad
técnica
400 m
Cota
mínima
1430 m
Cota
máxima

Tracks de Irati
La magia del bosque de Irati. La ruta circular MTB por etapas en Navarra, con salida en la vieja Pamplona, se adentra en los Valles Prepirenaicos de Arce, Erro y Esteribar.
DESCRIPCIÓN
Descubre bosques milenarios, la leyenda de Basandere y puntos emblemáticos de la geografía Navarra: Roncesvalles, Quinto Real, los embalses de Itoiz, Eugi y la famosa Selva de Irati. Recorriendo profundos valles a través de históricas calzadas romanas, descubriremos parajes recónditos, bosques infinitos de hayedos , senderos increíbles, praderas salpicadas de caballos salvajes, antiguos bunqueres de la guerra civil o bajadas con mucho flow. Todo esto y mucho más te espera en Navarra, a que esperas a descubrirlo, todo un paraíso de la btt a tu alcance con Tracks Tour.
RESUMEN
- Degusta la gastronomía Navarra
- Visita Roncesvalles, inicio del Camino de Santiago
- Disfruta de los senderos de maquis y contrabandistas
- Hayedos y robledales milenarios te acompañarán durante el track
- Descubre la variedad natural de Navarra
- Adéntrate en la Selva de Irati y descubre rincones llenos de magia
- Apasiónate con nuestra mitología
4 ETAPAS
La opción ideal
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 44km > 1257m + desnivel
Día 2. 44km > 1200m + desnivel
Día 3. 55km > 1470m + desnivel
Día 4. 43km > 0942m + desnivel
5 ETAPAS
Para disfrutar al máximo
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 46km > 1257m + desnivel
Día 2. 44km > 1200m + desnivel
Día 3. 59km > 1450m + desnivel
Día 4. 55km > 1470m + desnivel
Día 5. 43km > 0942m + desnivel
A TU MEDIDA
Nos adaptamos a tus necesidades
TÚ DECIDES
Escoge 3, 4 o 5 etapas y el desnivel más adecuado a tu condición física.
ITINERARIO
Kilometraje total: 186 km.
Desnivel positivo acumulado: 4869 m.
Itinerario circular: Sí.
Cota máxima: 1430 m.
Cota mínima: 400 m.
Punto de inicio: Pamplona
Territorio: 5% asfalto, 10% senderos, 85% pistas
Recorrerás la calzada romana del Valle de Arce, llegaremos a la Colegiata de Roncesvalles o descubrirás bajadas infinitas en el bosque de Burdindogi. Si quieres disfrutar de estos parajes sin prisa, esta es tu opción.
- Etapa 1, Pamplona – Aoiz: 46 km + 1257 m desnivel. Cota máxima y mínima: 887 m – 423 m.
- Etapa 2, Aoiz – Burguete: 44 km + 1200 m desnivel. Cota máxima y mínima: 1001 m – 499 m
- Etapa 3, Burguete – Eugi: 55 km + 1470 m desnivel. Cota máxima y mínima: 1325 m – 636 m
- Etapa 4, Eugi – Pamplona: 43 km + 942 m desnivel. Cota máxima y mínima: 1128 m – 423 m
Nos adentraremos en la mágica Selva de Irati, Roncesvalles o míticos descensos en el bosque de Burdindogi, ¡no te dejarás nada en el tintero! ¿Quieres tener una experiencia irrepetible? Si la respuesta es SÍ, no lo dudes y elige esta opción.
- Etapa 1, Pamplona-Aoiz: 46 km + 1257 m desnivel
- Etapa 2, Aoiz-Burguete: 44 km + 1200 m desnivel
- Etapa 3, Burguete-Burguete (Irati): 59 km + 1450 m desnivel
- Etapa 4, Burguete-Eugi: 55 km + 14750 m desnivel
- Etapa 5, Eugi-Pamplona: 43 km + 942 m desnivel
Nos adaptamos a tus necesidades, escoge en cuántos días quieres hacer la ruta y el desnivel más adecuado a tu condición física.
¿En cuántos días? Tracks de Irati es una ruta exigente pero a la vez gratificante por las vistas de los paisajes y el entorno en el que transcurre. Se recomienda hacer fotografías en muchos puntos de la ruta (que se especificarán en el breafing) y parar a mediodía a comer algo: cuatro o cinco días es un plan perfecto; tres etapas o menos es para superbikers en excelente forma física.
Indicada para: Amantes del cicloturismo de montaña dispuestos a exigirse físicamente y a pasar jornadas largas sobre la bici
Contraindicada para: Gente que busque exigencias técnicas, recorridos endureros.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Cualquier bicicleta de montaña (btt). La elección dependerá de las prioridades de cada uno: menor peso (bici rígida) o mayor comodidad y disfrute de los descensos (bici de doble suspensión).
Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues abundan los diferentes firmes (lajas de roca, caminos, escalones, pistas, tramos de piedras sueltas, empedrados, singletracks…). Es una zona con mucha vegetación y senderos bastante cerrados: los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS.
Mejor época: Primavera y otoño son las estaciones más agradables; en verano suele hacer calor, pero la ruta transcurre en gran parte a la sombra, por senderos y caminos emboscados. En invierno no es viable por la nieve acumulada en la zona más alta del recorrido.
Tipo de caminos: Abundan las sendas y pistas con más exigencia física que técnica, tanto en subida como en bajada. Dependiendo de las habilidades técnicas y las fuerzas de cada cual, la ruta es ciclable al 95%.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: Ofrecemos el apoyo de las tiendas de la zona como puntos de reparación.
Avituallamiento: En algunas etapas no se pasa por pueblos donde poder comer y beber, por lo que se aconseja ser autosuficientes, pudiendo contratar un picnic.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber
SOLICITA PRESUPUESTO
Contactaremos contigo lo antes posible para concretar los detalles.
