ITINERARIO
Kilometraje total: 156 km.
Desnivel positivo acumulado: 5300 m.
Itinerario circular: Sí
Cota máxima: 1200 m.
Cota mínima: 130 m.
Territorio: 20% asfalto, 50% senderos, 50% pistas
- Etapa 1: Langreo – Laviana: 45 kms + 1600 m de desnivel
- Etapa 2: Laviana – Rioseco: 50 kms + 1800 m de desnivel
- Etapa 3: Rioseco – Langreo 58 kms + 1400 m de desnivel
- Etapa 1: Langreo- Laviana: 45 kms + 1600 m de desnivel
- Etapa 2: Laviana- Caleao: 36 kms + 1400 m de desnivel
- Etapa 3: Caleao- Rioseco: 35n kms + 1300 m de desnivel
- Etapa 4: Rioseco- Langreo: 40 kms + 1000 m de desnivel
- Etapa 1: Langreo – Laviana: 45 kms + 1600 m de desnivel
- Etapa 2: Laviana-Caleao;: 35 kms + 1350 m de desnivel
- Etapa 3: Caleao- Rioseco 25 kms + 1100 m de desnivel
- Etapa 4: Rioseco-Laviana 30 kms ¡ 1000 m de desnivel
- Etapa 5: Laviana-Langreo 40 kms + 1000 m de desnivel
¿En cuántos días?
La ruta Tracks Mineros se puede hacer en tres, en cuatro o en cinco etapas pero nuestra favorita es la opción de cuatro etapas porque permite disfrutar al máximo de la belleza del recorrido y al mismo tiempo mantiene un nivel de exigencia que la convierte en un buen reto para los aficionados a los recorridos en bicicleta de montaña.
Indicada para: Los amantes de Asturias, la naturaleza y quienes quieran conocer una Asturias diferente disfrutando de una Cuenca Minera y del parque natural de Redes.
Contraindicada para: Para bikers que exigen recorridos muy técnicos y endureros.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Bici de doble suspensión para mayor comodidad y disfrute de los descensos.
Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues abundan los diferentes firmes (lajas de roca, caminos, escalones, pistas, tramos de piedras sueltas, empedrados, singletracks…). Es una zona con mucha vegetación y senderos bastante cerrados: los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
Orientación: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Mejor época: Desde el 15 de mayo hasta finales de octubre (siempre dependiendo de la nieve). Agosto consultar la disponibilidad de los hoteles.
Tipo de caminos: Pallars Enduro es un itinerario contemplado con remontes por ser una modalidad de la Tracks Pallars Trail. Hay más desnivel negativo y bajadas por senderos.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua. No obstante, se puede contratar el servicio de avituallamiento.





