ITINERARIO
Kilometraje total: 280 km.
Desnivel positivo acumulado: 3000 m.
Itinerario circular: Sí
Cota máxima: 892 m.
Cota mínima: 0 m.
Punto de inicio: Pollença
Territorio: 30% asfalto, 10% senderos, 60% pistas
Adaptamos el recorrido y la cantidad de kilómetros a tu ritmo y nivel. Recomendamos 5 etapas.
LA SLOW 100%:
- Día 1. Palma – Campos. 63km > 600m + desnivel
- Día 2. Campos – Porto Colom. 45km > 500m + desnivel
- Día 3. Porto Colom – Arta. 57km > 700m + desnivel
- Día 4. Arta – Pollensa. 47km > 600m + desnivel
- Día 5. Pollença – Palma. 76km > 600m + desnivel (*Se puede acortar y acabar en otro punto)
¿En cuántos días? Slow significa lentamente… nuestra ruta está pensada para bikers que desean pasar unos días disfrutando de la isla lentamente. Así aconsejamos realizarla en 5 etapas, aunque debemos decir que las dos primeras etapas tiene tramos lentos y alguno exigente. Para bikers que se quieran exigir más ofrecemos la ruta en 4 o 3 etapas, sabemos que se puede realizar perfectamente. Aquí cada uno elige.
Indicada para: Amantes de la aventura y el territorio, que les gusta rodar sin excesivo desnivel por sus carreteras, pistas y sendas de interior.
Contraindicada para: Bikers que se quieran exigir en el terreno, que buscan desnivel y zonas técnicas y exigentes. (Las dos primeras etapas lo son pero para este tipo de biker aconsejamos Tramuntana, Plus o Llevant).
- 10 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Rígida y doble, las dos son buena opción, a gusto de cada uno. Las dos primeras etapas una doble te hará ir más cómodo y el resto con rígida será un placer.
Neumáticos: Las cubiertas polivalentes son las más adecuadas, pues existen en la ruta diferentes suelos. Los tubeless o las cámaras con liquido sellante son las idóneas para evitar reparaciones y pinchazos.
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Mejor época: Se puede hacer todo el año, aunque primavera y otoño son las estaciones más agradables; en verano suele hacer calor, aunque poder darte un baño en sus maravillosas playas la hacen también atractiva. Sus agradables inviernos te invitan a disfrutar de la isla en los meses de menos afluencia turística.
Tipo de caminos: Primera parte con más piedra y la segunda parte totalmente rodadora con subidas a las Ermitas y Santuarios del recorrido, parte por asfalto, parte por pista.
Dificultad: En conjunto una ruta slow, por pistas y sin mucha dificultad, aunque debemos destacar dos partes en las dos primeras etapas donde tu habilidad cuenta, alguna zona técnica donde elegir si intentar el paso o caminar, que también va bien para estirar piernas.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del ciclismo, paisaje y gastronomía cada uno a su paso.
Transporte de equipajes: La ruta, kilometraje y la comodidad de unas bien aprovechadas vacaciones es contratar el transporte de tu equipaje. No dudes que te compensará. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta según tarifas.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por pueblos donde parar a comer y coger agua.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber
