294 Km
Distancia
total
+ 4.820 m
Desnivel
acumulado
3/5
Dificultad
física
4/7
Dificultad
técnica
0 m
Cota
mínima
625 m
Cota
máxima
294 Km
Distancia
total
+ 4.820 m
Desnivel
acumulado
3/5
Dificultad
física
4/7
Dificultad
técnica
0 m
Cota
mínima
625 m
Cota
máxima
Tracks Fuerteventura es una ruta por etapas BTT en Fuerteventura que nos guiará por un itinerario de 294 km de recorrido y unos 4.820 m de desnivel acumulado positivo, en la versión recomendada de 6 días. Nos permitirá conocer rincones maravillosos, disfrutar de acantalidos, playas, zonas volcánicas… Pero por encima de todo vivir a fondo toda la naturaleza y encanto de Fuerteventura, ¡una gran desconocida!
La ruta lineal cruza la isla desde su capital y la recorre de norte a sur, de manera que no quede ningún rincón interesante que visitar. Fuerteventura es la segunda isla más grande y más antigua del archipiélago canario. La ausencia de erupciones recientes, la cercanía del desierto del Sahara y una erosión implacable durante más de 80 millones de años, han provocado un paisaje espectacular y desolado en medio del Océano Atlántico.
Para los que tienen menos tiempo
Día 1. 55km > 0400m + desnivel
Día 2. 46km > 1500m + desnivel
Día 3. 50km > 1000m + desnivel
Día 4. 40km > 1300m + desnivel
Día 5. 48km > 0950m + desnivel
La recomendada
Día 1. 55km > 0400m + desnivel
Día 2. 65km > 0570m + desnivel
Día 3. 46km > 1500m + desnivel
Día 4. 50km > 1000m + desnivel
Día 5. 40km > 1300m + desnivel
Día 6. 48km > 0950m + desnivel
Alquila una e-bike y disfruta de la isla sin esfuerzos.
Tú eliges cómo quieres hacerlo, más o menos kilómetros o más o menos días.
Una ruta que os llevará a conocer Fuerteventura desde Puerto del Rosario, capital de la isla (conocido también como Puerto Cabras), para adentraros hacia el norte de la isla hasta alcanzar la turística Corralejo donde rodearéis sus famosas e impresionantes dunas y alcanzaréis viejos volcanes dormidos desde hace milenios. También disfrutaréis de pedalear por las remotas pistas que bordean la bravía costa noroeste de Fuerteventura y sobre acantilados que contemplan bellísimas playas de olas furiosas.
La ascensión al puerto de Morro Velosa, para acabar en la preciosa y colonial población de Betancuria (donde Jean de Béthencourt inició la conquista de Canarias para la corona) os hará participes de la historia española.
Cambiaréis de costa, hacia la más tranquila sudeste y también cambiaréis de paisajes: playas y senderos, subiendo y bajando barrancos… Tendréis la posibilidad de bañaros en las playas más grandes y hermosas de todo Canarias. Sin olvidar la subida opcional de ida y vuelta al Mirador de los Canarios, con impresionantes vistas sobre las salvajes playas de Cofete.
Para finalizar, desde la turística población de Morro Jable, nos adentraremos en el macizo montañoso de Jandía y las misteriosas inmensidades de las playas de Cofete, donde acabar un viaje de 6 días. Un viaje de amplios y remotos espacios que invitan a viajar hacia nuestro interior.
15% asfalto
65% senderos
20% pistas
Bici ideal: MTB Full Suspension.
Neumáticos: Seco y pedregoso 2,15 – 2,20.
Orientación: Ruta autoguiada con la ayuda de un GPS de carácter no competitiva y una feliz manera de disfrutar de los apasionados a la BTT. Con variedad de paisajes entre el mar, las montañas y el desierto, la buena gastronomía y la cultura del territorio.
Mejor época: Todo el año, si bien julio y agosto puede ser ventoso (viento del norte que tenderá a ayudarnos en «casi» todas las etapas). Equipación ciclista completa: como en Canarias nunca hace mucho frío, llevar ropa de abrigo para un día de primavera en la península. No olvidar el bañador… o sí, en muchas playas no hace falta
Tipo de caminos: Seco, pedregoso, grava, arena, etc.
Filosofía: Disfrutar al máximo del MTB y de un paisaje excepcional y único en el mundo, además de la posibilidad de bañarse en el atlántico y disfrutar de la gastronomía, los vinos y la cultura canaria.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: Durante la ruta se encuentran siempre lugares donde avituallarse. Esa información se proporciona con la documentación guía de la ruta.
Se recomienda hacerla en 6 días, realizando la 2ª etapa opcional, por el norte de la isla. Puede realizarse en bicicleta eléctrica.
Bikers con una condición física media, que habitualmente realizan salidas de varios días. El nivel técnico necesario también es medio, y el recorrido es ciclable al 95%, siendo pocos los lugares donde nos tendremos que bajar de la bicicleta.
Bikers que disfrutan con rutas rodadoras poco habituados a las rutas por etapas.
Utiliza nuestro calculador online y obtén en el acto tu presupuesto a medida para tus fechas. Déjanos tus datos de contacto para que podamos ayudarte si tienes algún problema durante el proceso de búsqueda, cálculo o reserva de tu viaje.
Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.
¿POR QUÉ MERECE LA PENA UNIRSE AL CLUB BIKEFRIENDLY?