ITINERARIO
Kilometraje total: 117 km.
Desnivel positivo acumulado: 1.640m
Itinerario circular: No. Itinerario lineal.
Punto de inicio: Las Caldas
Territorio: 20% asfalto, 30 % senderos, 50% pistas
Tracks Las Caldas ofrece unos tracks personalizados en las diferentes modalidades, BTT, Familiar y Road, donde a más de disfrutar de unos parajes increíbles por las tardes puedes relajarte en las instalaciones termales exclusivas que ofrece el hotel. El Balneario las caldas nos ofrece todos los servicios necesarios para disfrutar de unas vacaciones de 5 estrellas, como sus instalaciones deportivas, lavado de ropa ciclista, masajes, espacios de lavados y reparación para la bicicleta. Para los más valientes o atrevidos que busquen un plus de dureza te ofrecemos la posibilidad de subir puertos míticos de Asturias como el Angliru, Cobertoria, Puerto Ventana, San Lorenzo, La Cubilla etc.
- Día 1. Senda del Oso 35 – 65 km + 400 m desnivel
- Día 2. Ruta Meandros 32 km + 700 m desnivel
- Día 3. Ruta Parque de Invierno 20 km + 140 m desnivel
- Día 4. Camino de las costas 30 km + 400 m desnivel (se necesita coger coche hasta la costa)
¿En cuántos días? Tracks las Caldas es para bikers que quieren disfrutar de la montaña combinando con circuitos termales. Un pack a medida de los días que querais para ciclistas con buena condición física, que habitualmente realizan salidas de varios días, y en 5 días se convierte en una ruta más cómoda, para ir descansando y poder disfrutar a fondo de los paisajes y la gastronomía del lugar. Puede realizarse en bicicleta eléctrica; en este caso puede ser apta para ciclistas habituados a ir en BTT por la montaña, ya que la bicicleta eléctrica es una ayuda para el desnivel.
Indicada para: Amantes de la montaña y las carreteras secundarias. Para los coleccionistas de puertos de montaña míticos de La Vuelta. Para los que quieran combinar una buena ruta de bicicleta con el descanso, gastronomía y cultura asturiana.
Contraindicada para: Los que les guste pasar los fines de semana en los centros comerciales o iniciados con pocos km en las piernas.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Cualquier bicicleta de montaña (BTT). La elección dependerá de las prioridades de cada uno: menor peso (bici rígida) o mayor comodidad y disfrute de los descensos (bici de doble suspensión).
Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues abundan los diferentes firmes (lajas de roca, caminos, escalones, pistas, tramos de piedras sueltas, empedrados, singletracks…). Es una zona con mucha vegetación y senderos bastante cerrados: los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
Tipo de carretera: Senderos y pistas para disfrutar de las montañas asturianas.
Orientación: Ruta autoguiada con la ayuda de un GPS de carácter no competitiva y una feliz manera de disfrutar de los apasionados a la BTT. Con variedad de paisajes entre mar y montaña, la buena gastronomía y la cultura del territorio.
Mejor época: Todo el año, aunque el otoño en Asturias es espectacular para la práctica del BTT. Temperaturas bastante estables durante todo el año. Semana Santa, julio y agosto consultar la disponibilidad de los hoteles.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo. Lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua. No obstante, se puede contratar el servicio de avituallamiento.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber