ITINERARIO
Kilometraje total: 345 km
Desnivel positivo acumulado: 3.800m
Itinerario circular: Lineal o circular
Cota máxima: 1513 m
Cota mínima: 0 m.
Punto de inicio: Camprodon, Olot o Girona
Territorio: 30% asfalto, 0% senderos, 70% pistas
- Tracks Pirinexus Slow: con etapas de 40 km y un máximo de 250 m de desnivel diarios, es la ruta perfecta para familias o aficionados al ciclismo que quieran vivir la ruta de forma tranquila.
- Tracks Pirinexus Tour: con 50 km y 350 m de desnivel por etapa, está pensada para los que quieran disfrutar tanto del recorrido como de los maravillosos pueblos y ciudades que se han elegido como final de etapa.
- Tracks Pirinexus Classic: con tres etapas de 80 km y 500 m de desnivel máximo diario, es una ruta factible para la mayoría de ciclistas amateurs que busquen una buena combinación entre ciclismo y momentos de relax.
- Tracks Pirinexus Plus: con un total de 4 etapas y 340 km, es la única que cierra el círculo de la Pirinexus, cruzando el Pirineo hasta volver al punto de partida. Una ruta para ciclistas expertos, con etapas que pueden superar los 100 km y 1000 m de desnivel.
PLUS: EL RETO, LA PIRINEXUS AL COMPLETO
- Día 1. Campodron – Girona. 100km > 750m + desnivel
- Día 2. Girona – L’Escala. 90km > 600m + desnivel
- Día 3. L’Escala – Amelie-les-Bains. 100km > 1100m + desnivel
- Día 4. Amelie-les-Bains – Campodron. 55km > 1450m + desnivel
Si quieres hacer tu ruta más exigente, añade un bonus a cada etapa:
Día previo: Bonus subida a La Collada Fonda
- Etapa 1: Bonus subida a la ermita dels Angels
- Etapa 2: Bonus track por el Montgrí
- Etapa 3: Bonus tracks a Ceret
¿En cuántos días? La Tracks Pirinexus es un recorrido de 340 km por pistas y viales sin tráfico, ideal para bicis gravel, pero que se puede realizar con cualquier tipo de bicicleta. Nosotros proponemos distintas opciones para realizar todo el recorrido completo o únicamente una parte de este. En función de la bicicleta (carretera, trekking, gravel o BTT), de la condición física y de los días disponibles, puedes elegir una de estas opciones o plantearnos tu ruta ideal.
Indicada para: Para los ciclistas que no quieran complicarse la vida con trialeras y pasos técnicos. Para los amantes del cicloturismo y para los que el paisaje, la historia y la cultura, formen parte esencial del viaje.
Contraindicada para: Para los que prefieran ver paisaje sentados en el sofá, delante del televisor.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Cualquier bicicleta es apta para esta ruta. La bicicleta gravel es la ideal para hacer etapas largas (o una de carretera con cubiertas gravel), pero con una bicicleta de paseo o de trekking puedes disfrutar igualmente de la ruta de una forma más relajada. Las btt son bicics que sirven para todo tipo de itinerarios y también para este.
Neumáticos: Los neumáticos ideales son los de gravel. Si quieres hacer el recorrido con una bici de carretera, te recomendamos que cambies las cubiertas y si vienes con la BTT, puedes mantener cubiertas o cambiarlas por unas de anchura 1,50 o similar.
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización también facilita a los inscritos las fichas técnicas de todas las etapas, un mapa del recorrido e información y consejos útiles durante los días de ruta.
Mejor época: La ruta se puede realizar en cualquier época del año. Cada estación tiene sus encantos, aunque en abril (inicios de la primavera) y en octubre-noviembre (caída de la hoja) son meses en los que el paisaje te atrapa y la ruta se vive de una forma más intensa. Teniendo en cuenta que a lo largo de la ruta puedes estar a nivel de mar o a 1500 m en el Pirineo, la temperatura y meteorología pueden cambiar drásticamente. Por suerte, puedes hacer la maleta con toda la equipación necesaria y la organización te la llevará de hotel en hotel.
Tipo de caminos: En general, pistas de tierra y viales cerrados al tráfico. También carreteras secundarias con muy poco tráfico.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar de la ruta y de su entorno.
Transporte de equipajes: Por comodidad, es recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua. No obstante, se puede contratar el servicio de avituallamiento.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta