ITINERARIO
Kilometraje total: 110 km.
Desnivel positivo acumulado: 1600 – 2800 m.
Itinerario circular: Sí.
Cota máxima: 750 m.
Cota mínima: 140 m.
Territorio: 18% asfalto, 20% senderos y 62% pistas
- Día 1. 44 km > 750 m + desnivel
- Día 2. 56 km > 830 m + desnivel
¿En cuántos días?
Tracks de Montserrat 110 está pensada para realizarla en 2 días. También existen otras posibilidades de 3 y 4 días.
Indicada para: Para los que consideran la bicicleta como el medio ideal para conocer un territorio y con un nivel físico medio-alto, aunque siempre tendrán la opción de tomar variantes más asequibles.
Contraindicada para: Ciclistas que no acostumbrados a cambios de desnivel constantes, pero de todas maneras, a estos bikers les propongo que prueben una e-bike.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Cualquier bicicleta de montaña (BTT) o e-bike. La elección dependerá de las prioridades de cada uno; menor peso (bici rígida) o mayor comodidad y disfrute de los descensos (bici de doble suspensión).
Neumáticos: Los tubeless o las cámaras con líquido sellante son las más idóneas para evitar reparaciones y pinchazos.
Orientación: Ruta auto guiada con la ayuda de un GPS de carácter no competitiva y una feliz manera de disfrutar de los apasionados a la BTT. Con variedad de paisajes entre campo y montaña, la buena gastronomía y la cultura y la historia del territorio.
Mejor época: Todo el año, pero recomendada en primavera y otoño por los colores del paisaje y la temperatura mas agradable.
Tipo de caminos: Las subidas son cómodas y ciclables, casi siempre por caminos. En las bajadas y terrenos llanos abundan los senderos y trialeras poco técnicas. La ruta es ciclable al 100%. No obstante, la técnica de cada uno es siempre decisiva a la hora de seguir o bajar de la bici en algún punto determinado.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua. No obstante, se puede contratar el servicio de avituallamiento.







