ITINERARIO
Kilometraje total: 390 km.
Desnivel positivo acumulado: + 7.000 m.
Itinerario circular: Sí
Cota máxima: 870 m.
Cota mínima: 0 m.
Punto de inicio: Palma
Territorio: Territorio muy variado, senderos, pistas, asfalto, porteo, arena…
Esta ruta se puede hacer en 4, 5 o 6 o 7 días aunque nuestra recomendación es hacerla en seis para disfrutar de la isla con calma y combinar deporte y turismo de la mejor manera posible.
- Etapa 1, Palma – Porto Colom: 125 km – 1100 m desnivel
- Etapa 2, Porto Colom – Pollença: 100 km – 1500 m desnivel
- Etapa 3, Pollença – Estellencs: 95 km – 2400 m desnivel
- Etapa 4, Estellencs – Palma: 72 km – 2100 m desnivel
- Etapa 1, Palma – Porto Colom: 125 km – 1100 m desnivel
- Etapa 2, Porto Colom – Pollença: 100 km – 1500 m desnivel
- Etapa 3, Pollença – Deia: 60 km – 1500 m desnivel
- Etapa 4, Deia- Sant Elm: 57 km – 1500 m desnivel
- Etapa 5, Sant Elm – Palma: 50 km – 1400 m desnivel.
- Etapa 1, Palma – Porto Colom: 125 km – 1100 m desnivel
- Etapa 2, Porto Colom – Arta: 50 km – 900 m desnivel
- Etapa 3, Arta – Pollença: 50 km – 600 m desnivel
- Etapa 4, Pollença – Deia: 60 km – 1500 m desnivel
- Etapa 5, Deia – Sant Elm: 57 km – 1400 m desnivel.
- Etapa 6, Sant Elm – Palma: 50 km – 1400 m desnivel.
Consultar para adaptar la ruta a otras opciones.
¿En cuántos días? Te recomendamos hacer la ruta en seis etapas para disfrutar al máximo del track, la isla y sus paisajes.
Indicada para: Bikers que quieren disfrutar de una aventura por la isla de Mallorca.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Doble suspensión con 12 velocidades.
Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues abundan los diferentes firmes (roca, caminos, escalones, pistas, tramos de piedras sueltas, empedrados, singletracks, arena…). Es una zona con mucha piedra: los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
Orientación:La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, parques naturales y paisajístico.
Mejor época: Primavera y otoño. Aunque en verano es una zona de gran afluencia, por las rutas diseñadas no suele haber apenas gente.
Tipo de caminos: Todo tipo de camino, senderos, pistas, asfalto, arena, carreteras, tanto en subida como en bajada con zonas de porteo.
Filosofía: Disfrutar de un paisaje y climas únicos en el Norte, así como la cultura y gastronomía local.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la dureza de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa varios pueblos donde parar a comer y coger agua.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber