ITINERARIO
Kilometraje total: 186 km.
Desnivel positivo acumulado: +6.100
Circular: No, lineal.
Cota máxima: 2110 m
Cota mínima: 695 m.
Punto de inicio: Berga, Barcelona.
Territorio: 50% senderos, 40% pistas, 10% asfalto.
Puedes realizar la ruta en 2, 3 o 4 días dependiendo del tiempo y del nivel. En todo caso, disfrutarás de una ruta apasionante por paisajes únicos.
- Etapa 1. Berga – Saldes: 47 km, +1.750 m
- Etapa 2. Saldes – Bagà: 48 km, +1.450 m
- Etapa 3. Bagà – Llívia: 53 km, +1.600 m
- Etapa 1. Berga – Saldes: 47 km, +1.750 m
- Etapa 2. Saldes – Bagà: 48 km, +1.450 m
- Etapa 3. Bagà – Puigcerdà: 48 km, +1.700 m
- Etapa 4. Puigcerdà – Merens-les-Vals: 43 km, +1.200 m
3 ETAPAS PLUS: UN RETO PARA LOS CICLISTAS MÁS PREPARADOS
- Etapa 1, Berga – Bagà: 68 km, +2300 m desnivel positivo, -1240 m de desnivel negativo.
- Etapa 2, Bagà – Puigcerdà: 67 km, +2200 m desnivel positivo, -1900 m de desnivel negativo.
- Etapa 3, Puigcerdà – Ax-les-Thermes: 52 km, +1500 m desnivel positivo, -1950 m de desnivel negativo.
Total: 187 km y 6000 m de desnivel acumulado.
- RUTA EN 2-3 ETAPAS
Si dispones de menos días, es posible realizar únicamente 2 o 3 etapas de la ruta eligiendo el tramo sur o el tramo norte. Y a la siguiente oportunidad, ¡acabas el tramo que te falta!
- TREKKING. EL GR-107 CAMI DELS BONS HOMES
Si prefieres el trekking, o te planteas realizar la ruta de los Cátaros andando o corriendo, desde Tracks Tour te ofrecemos la posibilidad de hacerlo con la comodidad que aportan nuestros servicios habituales de transporte de maletas, gestión de hoteles y asistencia durante la ruta. En este caso seguirás el camino original que siguieron los Hombres Buenos y que se ha convertido en el GR-107.
- TRACKS DE CERDANYA
Si prefieres una ruta circular, transfronteriza y en pleno Pirineo, tenemos también preparada para ti la Tracks de Cerdanya en sus distintas modalidades Trail, Enduro, Gravel, Road, BTT o Family, con distintas opciones de entre 2 y 5 etapas.
¿En cuántos días? La Tracks Bons Homes es un recorrido de casi 200 km que está preparado para recorrerse íntegramente en 4 etapas de aproximadamente 50 km y 1600 m de desnivel positivo. No obstante, al tratarse de un recorrido lineal con distintas posibilidades de pernocta a lo largo del camino, es fácil realizar etapas más cortas o más largas, en función de los gustos de cada grupo de ciclistas. También se puede completar la ruta en dos partes, realizando dos + dos etapas, o simplemente se puede realizar el número de etapas que se quieran en función de los días disponibles.
Indicada para: Los amantes del Pirineo, la naturaleza, los senderos y las rutas con historia y pedigrí. Para los que quieran combinar una buena ruta BTT con buena gastronomía y descanso.
Contraindicada para: Los que prefieran ver paisaje sentados en el sofá, delante del televisor.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Cualquier bicicleta de montaña (BTT). La elección dependerá de las prioridades de cada uno: menor peso (bici rígida) o mayor comodidad y disfrute de los descensos (bici de doble suspensión). La ruta está igualmente adaptada a las e-bikes, con posibles puntos de recarga a mitad de cada etapa.
Neumáticos: Aunque existe gran variedad de terrenos durante la ruta (duro, arenoso, rocoso, prado alpino) el agarre por lo general es bueno en todos ellos y no encontraréis terrenos arcillosos o embarrados.
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización también facilita a los inscritos las fichas técnicas de todas las etapas, un mapa del recorrido e información y consejos útiles durante los días de ruta.
Mejor época: La ruta se puede realizar de abril a noviembre y las mejores épocas son sin duda la primavera (con un paisaje exuberante) y el otoño (con la caída de la hoja). En verano el calor se soporta muy bien al tratarse de una ruta Pirenaica. Durante la ruta se superan los 2000 m de altura y por lo tanto, se deben tener las precauciones habituales de un itinerario de alta montaña: el tiempo puede cambiar de manera repentina por lo que es recomendable llevar siempre en la mochila la ropa necesaria para afrontar las condiciones climáticas más desfavorables para la época del año en que se realiza la ruta.
Tipo de caminos: La ruta tiene como finalidad seguir, siempre que sea ciclable, el sendero cátaro original, ya que se trata de un sendero con muchísimo encanto, con vistas espectaculares y lleno de puntos de interés. Sin embargo, no siempre es posible seguirlo con BTT. En esos casos, la ruta seguirá un camino alternativo, con el máximo de sendero posible.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua. No obstante, se puede contratar el servicio de avituallamiento.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber