ITINERARIO
Kilometraje total: 269 km.
Desnivel positivo acumulado: 6100 m.
Itinerario circular: Sí
Cota máxima: 625 m.
Cota mínima: 0 m.
Punto de inicio: Puerto del Carmen
Territorio: 5% asfalto, 65% senderos, 30% pistas
Tracks Lava Plus se puede realizar en una versión de 4 o 5 días. La ruta pasa por la maravillosa Isla de La Graciosa.
- 4 Etapa, La exigente: 269 km + 5750 m denivel
- 5 Etapa, La recomendada: 299 km + 6100 m desnivel
La etapa de la Graciosa es realmente fácil y no se puede modificar debido al grado de protección medioambiental a que está sometida esta pequeña isla. En cualquier caso es altamente recomendable realizarla pues la experiencia nos dice que el 99,9% de nuestros visitantes han quedado totalmente enamorados de este paraíso.
- Etapa 1, Puerto del Carmen – Orzola: 81 km + 1650 m desnivel
- Etapa 2, Orzola – Famara: 57 km +1700 m desnivel
- Etapa 3, Famara – Playa Blanca: 79 km + 1150 m desnivel
- Etapa 4, Playa Blanca – Puerto del Carmen: 52 km + 1250 m desnivel
- Etapa 1, Puerto del Carmen – Orzola: 81 km + 1650 m desnivel
- Etapa 2, La Graciosa: 30 km +330 m desnivel
- Etapa 3, Orzola – Famara: 57 km + 1700 m desnivel
- Etapa 4, Famara – Playa Blanca: 79 km + 1150 m desnivel
- Etapa 5, Playa Blanca- Puerto del Carmen: 52 km + 1250 m desnivel
¿En cuántos días? Tracks de Lava Plus es más exigente que lo que los kilometrajes y desniveles pueden hacer creer. El tipo de terreno marca la diferencia. Queremos remarcar que debido al tipo de terreno, a los desniveles y a las dificultades técnicas, este recorrido está solamente recomendado para gente de un nivel físico y técnico muy alto.
Indicada para: Amantes de los retos y bikers entusiastas de la naturaleza. Pedalearéis por paisajes nunca vistos hasta ahora y conoceréis un Lanzarote virgen, primitivo que te hará cambiar tu idea de las Islas Canarias. Si te gustó Tracks del Diable, Tracks de Lava te encantará.
Contraindicada para: Bikers que disfrutan con rutas rodadoras o ciclistas no dispuestos a encontrar sus propios límites. Si pensáis que no reunís estas características, el recorrido de Tracks de Lava Clásica es nuestra recomendación, pues ya cuenta con suficientes dificultades y un recorrido de gran belleza.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Sin duda, una bicicleta de doble suspensión es la más indicada para este tipo de ruta.
Neumáticos: Los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Mejor época: Se puede hacer todo el año; primavera, otoño e invierno son las estaciones más agradables; en verano no suele hacer tanto calor como en la península pero suele haber más viento, que puede ser fuerte.
Tipo de caminos: De todo un poco, desde pistas fáciles y rapidas a senderos exigentes y técnicos, tanto en subida como en bajada. Dependiendo de las habilidades técnicas y las fuerzas de cada cual, la ruta es ciclable al 95%. Hay algunos tramos de subida y pasos de bajada que, imaginamos, sólo están al alcance de bikers con apellidos como Hermida, Oulego & Co.
Filosofía: Es un recorrido auto-guiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber