ITINERARIO
Kilometraje total: 229 km.
Desnivel positivo acumulado: 5.258 m.
Itinerario circular: Sí. Torelló – Rupit – Amer – Mieres – Besalù – Castellfollit de la Roca – Olot – Santa Pau – Les Preses – Joanetes – Cantonigròs – Torelló.
Cota máxima: 1076 m.
Cota mínima: 172 m.
Punto de inicio: Oficina Tracks Tour Torelló, Barcelona.
Territorio: 1% asfalto, 45% senderos, 54% pistas
LA RUTA MÁS EXIGENTE
- Etapa 1: 80 km + 1965 m positivos y 1610 m negativos de desnivel
- Etapa : 89 km + 1648 m positivos y 2217 m negativos de desnivel
- Etapa 3: 62 km + 1640 m positivos y 1450 m negativos de desnivel
LA RUTA IDEAL
- Día 1. Joanetes – Rupit
80km > 2014m + desnivel - Día 2. Rupit – Castellfollit
94km > 2034m + desnivel - Día 3. Castellfollit – Joanetes
55km > 1221m + desnivel
LA RUTA IDEAL
- Día 1. Torello – Amer
60 km > 1365m + desnivel - Día 2. Amer – Castellfollit
66 km > 1588m + desnivel - Día 3. Castellfollit – Joanetes
55 km > 1221m + desnivel - Día 4. Joanetes – Torelló
48 km > 1084m + desnivel
¿En cuántos días? Tracks dels Volcans es una ruta laboriosa y dura. Para poder disfrutar del entorno, hacer fotografías de los hermosos y variados paisajes y parar a mediodía a comer algo, cuatro o cinco días es un plan perfecto; tres etapas o menos es para superbikers en excelente forma física.
Indicada para: Amantes de los retos y bikers entusiastas de los senderos y las trialeras. Si te gustó Tracks del Diable, Tracks dels Volcans te encantará.
Contraindicada para: Bikers que disfrutan con rutas rodadoras o ciclistas no dispuestos a encontrar sus propios límites.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Sin duda, una bicicleta de doble suspensión es la más indicada para este tipo de ruta.
Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues abundan los diferentes firmes (lajas de roca, caminos, escalones, pistas, tramos de piedras sueltas, empedrados, singletracks…). Es una zona con mucha vegetación y senderos bastante cerrados: los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Mejor época: Se puede hacer todo el año, pero primavera y otoño son las estaciones más agradables; en verano suele hacer calor, pero la ruta transcurre en gran parte a la sombra, por senderos y caminos emboscados.
Tipo de caminos: Abundan las sendas y caminos exigentes y técnicos, tanto en subida como en bajada. Dependiendo de las habilidades técnicas y las fuerzas de cada cual, la ruta es ciclable al 95 %. Hay algunos tramos de subida y pasos de bajada que, imaginamos, sólo están al alcance de bikers con apellidos como Hermida, Oulego & Co.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber
AUDIOGUÍA
No te pierdas nada